LA MANIFESTACION EN LA PATRIA CHICA
- Giuliana Ledesma
- 8 ene
- 3 Min. de lectura
"La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar." Estas palabras de Eduardo Galeano nos invitan a reflexionar sobre el papel de la utopía en nuestra vida cotidiana. Muchos de nosotros caminamos, ahora bien, cuando nos reunimos nuestra marcha es mucho más visible y potente. El año 2024 ha sido un año de intensas y muy variadas marchas, movilizaciones y manifestaciones en Argentina. En lo que respecta a nuestra patria chica, San Rafael, la lucha también se hizo presente para demandar justicia y defender los derechos conquistados. Estas expresiones de resistencia local reflejan la necesidad de transformar la realidad desde las bases. Lo que a continuación hacemos es adjuntar un punteo con algunas de las principales marchas y movilizaciones.
Escribe: Giuliana Ledesma y Ramiro Barroso
Paro Nacional: No al DNU, No a la Ley Omníbus
Fecha: 24 de enero de 2024
Descripción: Paro nacional en protesta contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Omníbus, exigiendo su derogación y rechazando las medidas que se consideran restrictivas para los derechos laborales y sociales.

Marcha por el Día Internacional de la Mujer
Fecha: 8 de marzo de 2024
Descripción: Jornada de visibilización y reivindicación de los derechos de las mujeres, centrada en la lucha por la igualdad de género, la erradicación de la violencia machista y el acceso a la justicia social.

Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia
Fecha: 24 de marzo de 2024
Descripción: Conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, recordando a las víctimas de la dictadura militar.

Marcha en defensa de la Educación Pública
Fecha: 23 de abril de 2024
Descripción: Manifestación en apoyo a la educación pública, gratuita y la preservación de la calidad educativa en todos los niveles.

Paro General: Apoyo a los reclamos de los sanrafaelinos
Fecha: 9 de mayo de 2024
Descripción: En el marco del Paro General, se llevaron a cabo protestas donde jubilados, estudiantes y trabajadores exigieron soluciones a la falta de abastecimiento en comedores, el aumento de más del 100% en el precio de los boletos de colectivos y las bajas jubilaciones.

Marcha Ni Una Menos
Fecha: 3 de junio de 2024
Descripción: Movilización masiva para exigir el fin de los femicidios, travesticidios y lesbicidios, y para visibilizar la violencia de género que afecta a mujeres, lesbianas, trans y personas no binarias.

Abajo la Ley Bases
Fecha: 13 de junio de 2024
Descripción: Movilización en rechazo a la Ley Bases, que fue considerada por los manifestantes como una medida perjudicial para los derechos laborales y sociales.

Marcha en defensa del Sistema de Mitigación de Tormentas
Fecha: 23 de julio de 2024
Descripción: Se exigió la continuidad del sistema de mitigación de tormentas mediante aviones.

Marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal
Fecha: 28 de septiembre de 2024
Descripción: Movilización en apoyo al derecho al aborto legal, seguro y gratuito, exigiendo la legalización del aborto y la autonomía sobre el cuerpo de las mujeres

Marcha en defensa de la Educación Pública
Fecha: 2 de octubre de 2024
Descripción: Manifestación en apoyo a la educación pública y gratuita, destacando la preocupación por el financiamiento estatal en el nivel terciario.

Marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Fecha: 25 de noviembre de 2024
Descripción: Manifestación para visibilizar la lucha contra la violencia de género y exigir políticas públicas más eficaces para la protección de las mujeres.

Marcha del Orgullo LGBTQ+
Fecha: 28 de diciembre de 2024
Descripción: Marcha en conmemoración del orgullo LGBTQ+, celebrando la diversidad sexual y de género, promoviendo la visibilidad y los derechos de la comunidad.

Comments