top of page

UN HIMNO PARA NUESTRA AMÉRICA

Actualizado: 8 ene

Te invitamos a participar del Concurso por un Himno Latinoamericano. Conocé la iniciativa, los premios y las bases y condiciones.


Escribe: Tobías Corvalán

 

El Colectivo Cultural por la Integración lanza el Concurso por un Himno Latinoamericano, con el objetivo de obtener un himno a partir de propuestas auténticas y originales de artistas populares oriundos de los pueblos de Nuestra América. Este concurso invita a todos los ciudadanos de Latinoamérica a contribuir en la creación de símbolos que representen la identidad compartida, celebren la diversidad y refuercen la unidad latinoamericana. En su página web, el colectivo manifiesta:

“La integración latinoamericana es una aspiración profunda y compartida que busca unir a nuestros países en un lazo de solidaridad, cooperación y respeto mutuo. La creación de un himno para Nuestra América será un acto simbólico y una manifestación tangible de nuestra unidad cultural y de nuestra historia común. Este himno reflejará la diversidad de nuestras culturas y los valores y sueños que nos unen: la lucha por la justicia social, la equidad, la paz y la autodeterminación de nuestros pueblos.”

El concurso, abierto a toda la región, busca fomentar la producción cultural latinoamericana y resaltar la importancia de la construcción simbólica para lograr la unidad e integración. “Un himno, al ser adoptado y celebrado por todos, puede servir como recordatorio constante de nuestros objetivos compartidos y de nuestra voluntad de trabajar por un futuro común”.

La iniciativa combina el reconocimiento de una historia compartida con una visión de futuro, motivando un sentido de pertenencia y contribuyendo a la construcción de un horizonte común. En un contexto de desigualdad y crisis, esta propuesta alternativa nos invita a imaginar un futuro mejor cimentado en la solidaridad de la patria grande.

¿Cómo participar?

El único requisito es tu creatividad. Personas de todas las edades pueden participar (los menores de edad necesitarán una autorización de padre, madre o tutor/a). La idea de la canción debe ser original; no se aceptarán adaptaciones de obras existentes.

La obra debe presentarse en formato MP3. No es necesario contar con una grabación profesional; basta con un celular con grabadora y un instrumento para acompañar tu voz. Es imprescindible que la letra esté completa en la grabación y se entregue también por escrito en un archivo PDF.

El plazo para enviar tu proyecto es el 28 de febrero de 2025.

Premios y reconocimientos:

El concurso premiará a un único proyecto ganador, aunque también habrá reconocimiento para los finalistas.

  • Primer lugar: Invitación al Festival por la Integración, con gastos cubiertos, para interpretar el himno junto a reconocidos artistas. Además, el ganador tendrá la oportunidad de grabar el himno en un estudio profesional y recibirá un premio de 5000 dólares.

  • Segundo lugar: Premio económico de 2500 dólares.


Para más información:

Consulta las bases y condiciones en el siguiente enlace:

Inscribite en:

Comments


bottom of page